Se la considera la operación stándard con la que deben comparase todas las demás. Durante los últimos años se han mejorado muchos detalles que la hacen más segura y efectiva.
En esta operación, a la restricción de la cantidad de alimento que se podrá ingerir, se añade un componente de mala-absorción importante para conseguir mayores pérdidas de peso. Comprende 40% de las operaciones metabólicas que se realizan actualmente y es El procedimiento más frecuente en América Latina, incluida América del Sur. En este procedimiento, se crea una bolsa gástrica proximal de 15 a 30 ml, separada del Estomago distal. Estos cambios anatómicos conducen a alteraciones en la señalización entre factores luminales y la mucosa intestinal, generando así efectos neurohumorales que conducen aún más a alteraciones en el hambre, la saciedad, el equilibrio energético, la modesta malabsorción y pérdida de peso.
• Produce una pérdida de peso significativa a largo plazo (pérdida de exceso de peso del 60 al 80 por ciento).
• Restringe la cantidad de alimentos que se pueden consumir.
• Puede conducir a condiciones que aumentan el gasto energético.
• Produce cambios favorables en las hormonas intestinales que reducen el apetito y aumentan la saciedad.
• Mantenimiento típico de> 50% de pérdida de peso en exceso
Medical Net – 4to Piso Calle Rafael Augusto Sánchez No. 4, Ens. Piantini, Santo Domingo, Rep. Dom.
INSTITUTO BARIÂTRICO DR. LUIS A. BETANCES ® DERECHOS RESERVADOS ® 2024
Website by Ktech Solutions